Blog

Your blog category

La priamel en Safo, Arquíloco, Tirteo y Alcmán

Safo fr. 16 (vv. 1-4)

ο]ἰ μὲν ἰππήων στρότον οἰ δὲ πέσδων
οἰ δὲ νάων φαῖσ’ἐπ[ὶ] γᾶν μέλαι[ν]αν
ἔ]μμεναι κάλλιστον, ἔγω δὲ κῆν’ ὄτ-
τω τις ἔραται·

Unos dicen que un ejército de caballería, otros uno de infantería,
y otros que una armada en esta negra tierra
es lo más bello, pero yo digo
que es aquello que uno ama.

Αrquíloco fr. 19W

οὔ μοι τὰ Γύγεω τοῦ πολυχρύσου μέλει,
οὐδ᾽ εἷλέ πώ με ζῆλος, οὐδ᾽ ἀγαίομαι
θεῶν ἔργα, μεγάλης δ᾽ οὐκ ἐρέω τυραννίδος:
ἀπόπροθεν γάρ ἐστιν ὀφθαλμῶν ἐμῶν.

No me preocupa Giges, rico en oro,
ni alguna vez los celos me apresaron, ni me irrito
por las acciones de los dioses, tampoco deseo una poderosa tiranía.
Pues distan mucho de mis ojos.

Arquíloco fr. 114W

οὐ φιλέω μέγαν στρατηγὸν οὐδὲ διαπεπλιγμένον
οὐδὲ βοστρύχοισι γαῦρον οὐδ΄ ὑπεξυρημένον,
ἀλλά μοι σμικρός τις εἴη καὶ περὶ κνήμας ἰδεῖν
ῥοικός, ἀσφαλέως βεβηκὼς ποσσί͵ καρδίης πλέως.

No me gusta el general alto ni que camine a zancadas,
ni el orgulloso de sus rizos ni el afeitado.
Sino que el mío sea uno bajo y que se vea que tiene las piernas
arqueadas, firmemente plantado sobre sus pies, lleno de coraje.

Tirteo fr. 12W (vv. 1-9)

οὔτ᾽ ἂν μνησαίμην οὔτ᾽ ἐν λόγῳ ἄνδρα τιθείμην
οὐδὲ ποδῶν ἀρετῆς οὔτε παλαιμοσύνης,
οὐδ᾽ εἰ Κυκλώπων μὲν ἔχοι μέγεθός τε βίην τε,
νικῴη δὲ θέων Θρηΐκιον Βορέην,
οὐδ᾽ εἰ Τιθωνοῖο φυὴν χαριέστερος εἴη,
πλουτοίη δὲ Μίδεω καὶ Κινύρεω μάλιον,
οὐδ᾽ εἰ Τανταλίδεω Πέλοπος βασιλεύτερος εἴη,
γλῶσσαν δ᾽ Ἀδρήστου μειλιχόγηρυν ἔχοι,
οὐδ᾽ εἰ πᾶσαν ἔχοι δόξαν πλὴν θούριδος ἀλκῆς:

Yo no recordaría ni incluiría a un hombre en un discurso
ni por su talento en la carrera ni en el combate,
ni aunque tuviera la estatura y la fuerza de los cíclopes,
ni aunque venciera corriendo al tracio Bóreas,
ni aunque de aspecto fuera más bello que Titono,
ni aunque fuera más rico que Midas y Ciniras,
ni aunque fuera más poderoso que Pélope, hijo de Tántalo,
ni aunque tuviera la lengua persuasiva de Adrasto,
ni aunque tuviera toda la fama, salvo el impetuoso valor.

Αlcmán fr. 1 (vv. 64-77)

οὔτε γάρ τι πορφύρας
τόσσος κόρος ὥστ‘ ἀμύναι,
οὔτε ποικίλος δράκων
παγχρύσιος, οὐδὲ μίτρα
Λυδία, νεανίδων
ἰανογ[λ]εφάρων ἄγαλμα,
οὐδὲ ταὶ Ναννῶς κόμαι,
ἀλλ’ οὐ[δ’] Ἀρέτα σιειδής,
οὐδὲ Σύλακίς τε καὶ Κλεησισήρα,
οὐδ’ ἐς Αἰνησιμβρ[ό]τας ἐνθοῖσα φασεῖς·
Ἀσταφίς [τ]έ μοι γένοιτο
καὶ ποτιγλέποι Φίλυλλα
Δαμαρ[έ]τα τ’ ἐρατά τε Ϝιανθεμίς·
ἀλλ’ Ἁγησιχόρα με τείρει.

Pues ni tanta abundancia de púrpura
para protegernos,
ni una serpiente decorada
con oro, ni una diadema
lidia, joya de los jóvenes
de ojos violeta,
ni los cabellos de Nanno,
ni tampoco la deiforme Areta,
ni Sílacis ni Clesisera,
ni al ir hacia Enesimbrota dirás:
«Que Astafís sea mía
y Fílila me mire
y Damareta y la deseable Viantemís.»
Pero Agesicora me agota.

Citar este post:

Sánchez Sergueeva, M. (16 de enero de 2024). La priamel en Safo, Arquíloco, Tirteo y Alcmán. Epistemomanía. https://epistemomania.com/la-priamel-en-safo-arquiloco-tirteo-y-alcman/

La priamel en Safo, Arquíloco, Tirteo y Alcmán Leer más »

Seferis. Poema «Compañeros en el Hades»

Necios los que devoraron las vacas del Sol Hiperión
porque se vieron privados del regreso.
ODISEA.
1

Qué obstinación
—cuando aún nos quedaban víveres—
comernos en la playa
las lentas vacas del Sol,

cada una era un castillo
para estar cuarenta años
hasta tomarlo y volverte por fin
héroe y estrella.

Pasábamos hambre en los hombros de la tierra,
cuando abundantemente nos regalamos
habíamos caído aquí en lo más bajo
ignorantes y saciados.

(Traductor: Pedro Bádenas).

  1. Reproduce los versos 8-9 del Canto I de la Odisea: «νήπιοι, οἳ κατὰ βοῦς Ὑπερίονος Ἠελίοιο / ἤσθιον: αὐτὰρ ὁ τοῖσιν ἀφείλετο νόστιμον ἦμαρ.» ↩︎

Seferis. Poema «Compañeros en el Hades» Leer más »

Selección de epigramas de Meleagro AP V, 176-180

Meleagro epigrama AP V, 176

δεινὸς Ἔρως, δεινός. τί δὲ τὸ πλέον, ἢν πάλιν εἴπω,
καὶ πάλιν, οἰμώζων πολλάκι, ‘δεινὸς Ἔρως ;’
ἦ γὰρ ὁ παῖς τούτοισι γελᾷ, καὶ πυκνὰ κακισθεὶς
ἥδεται: ἢν δ᾽ εἴπω λοίδορα, καὶ τρέφεται.
θαῦμα δέ μοι, πῶς ἆρα διὰ γλαυκοῖο φανεῖσα
κύματσς, ἐξ ὑγροῦ, Κύπρι, σὺ πῦρ τέτοκας.

Terrible Eros, terrible. ¿Qué provecho saco si digo una y otra vez,
llorando en abundancia, que Eros es terrible?
Puesto que el niño se ríe de esto y al reprocharle con frecuencia
disfruta: si le maldigo se crece.
Es un asombro para mí, cómo habiendo surgiendo de la glauca ola,
tú, Cipris, hayas engendrado al fuego.

Meleagro epigrama AP V, 177

κηρύσσω τὸν ἔρωτα, τὸν ἄγριον ἄρτι γὰρ ἄρτι
ὀρθρινὸς ἐκ κοίτας ᾤχετ᾽ ἀποπτάμενος.
ἔστι δ᾽ ὁ παῖς γλυκύδακρυς, ἀείλαλος, ὠκύς, ἀθαμβής,
σιμὰ γελῶν, πτερόεις νῶτα, φαρετροφόρος.
πατρὸς δ᾽ οὐκέτ᾽ ἔχω φράζειν τίνος: οὔτε γὰρ Αἰθήρ,
οὐ Χθών φησι τεκεῖν τὸν θρασύν, οὐ Πέλαγος:
πάντῃ γὰρ καὶ πᾶσιν ἀπέχθεται. ἀλλ᾽ ἐσορᾶτε
μή που νῦν ψυχαῖς ἄλλα τίθησι λίνα.
καίτοι κεῖνος, ἰδού, περὶ φωλεόν. οὔ με λέληθας,
τοξότα, Ζηνοφίλας ὄμμασι κρυπτόμενος.

Invoco al salvaje eros, que ahora mismo
por la mañana se ha marchado volando de la cama.
Es el niño de lágrimas dulces, charlatán, ágil, intrépido,
sonriente con la nariz chata y con alas en la espalda portando un carcaj.
Nadie puede decir quién es su padre; porque ni el Éter
ni la Tierra afirman haber engendrado al travieso, tampoco el Mar.
Pues es odiado por todos, incluso en cualquier parte. Pero tened cuidado,
que ahora no atrape vuestras almas en otras redes.
Mirad, está allí en la guarida. No has escapado de mí,
arquero, ocultado en los ojos de Zenófila.

Meleagro epigrama AP V, 178

Πωλείσθω, καὶ ματρὸς ἔτ᾽ ἐν κόλποισι καθεύδων,
πωλείσθω. τί δέ μοι τὸ θρασὺ τοῦτο τρέφειν;
καὶ γὰρ σιμὸν ἔφυ καὶ ὑπόπτερον, ἄκρα δ᾽ ὄνυξιν
κνίζει, καὶ κλαῖον πολλὰ μεταξὺ γελᾷ:
πρὸς δ᾽ ἔτι λοιπὸν ἄθρεπτον, ἀείλαλον, ὀξὺ δεδορκός,
ἄγριον, οὐδ᾽ αὐτῇ μητρὶ φίλῃ τιθασὸν
πάντα τέρας, τοιγὰρ πεπράσεται. εἴ τις ἀπόπλους
ἔμπορος ὠνεῖσθαι παῖδα θέλει, προσίτω.
καίτοι λίσσετ᾽, ἰδού, δεδακρυμένος. οὒ σ᾽ ἔτι πωλῶ:
θάρσει: Ζηνοφίλᾳ σύντροφος ὧδε μένε.

Véndelo, aunque esté durmiendo en el regazo de su madre,
véndelo. ¿Por qué este travieso es criado por mí?
Nació con nariz chata y alado, con las uñas
araña profundamente, y muchas veces en medio de sus llantos se ríe.
Además sigue irremediable, charlatán, con una mirada sagaz,
salvaje, y ni fue domesticado por su madre,
es completamente una bestia, y por esto será vendido. Si algún
comerciante desea comprar al niño, que se acerque.
Mirad, en lágrimas suplica. Ya no te vendo:
Confía: quédate aquí conviviendo con Zenófila.

Meleagro epigrama AP V, 179

ναὶ τὰν Κύπριν, Ἔρως, φλέξω τὰ σὰ πάντα πυρώσας,
τόξα τε καὶ Σκυθικὴν ἰοδόκον φαρέτρην
φλέξω, ναί, τί μάταια γελᾷς, καὶ σιμὰ σεσηρὼς
μυχθίζεις; τάχα που σαρδάνιον γελάσεις.
ἦ γάρ σευ τὰ ποδηγὰ Πόθων ὠκύπτερα κόψας,
χαλκόδετον σφίγξω σοῖς περὶ ποσσὶ πέδην.
καίτοι Καδμεῖον κράτος οἴσομεν, εἴ σε πάροικον
ψυχῇ συζεύξω, λύγκα παρ᾽ αἰπολίοις.
ἀλλ᾽ ἴθι, δυσνίκητε, λαβὼν δ᾽ ἔπι κοῦφα πέδιλα
ἐκπέτασον ταχινὰς εἰς ἑτέρους πτέρυγας.

Sí, por Cipris, Eros, incendiaré todo esto:
el arco y el carcaj de Escitia lleno de flechas.
En efecto, lo quemaré. ¿Por qué te ríes sin motivo, burlándote
con la nariz chata? Quizás pronto te rías con amargura.
Pues cortaré tus ágiles alas que guían al deseo,
y ataré tus pies con grilletes de bronce.
Y tendremos una victoria de Cadmo, si junto a
mí alma te ato, lince entre el aprisco de cabras.
Venga, vete, ser indomable, tras coger tus leves sandalias,
bate tus ágiles alas hacia otra parte.

Meleagro epigrama AP V, 180

τί ξένον, εἰ βροτολοιγὸς Ἔρως τὰ πυρίπνοα τόξα
βάλλει, καὶ λαμυροῖς ὄμμασι πικρὰ γελᾷ;
οὐ μάτηρ στέργει μὲν Ἄρη γαμέτις δὲ τέτυκται
Ἁφαίστου, κοινὰ καὶ πυρὶ καὶ ξίφεσιν;
ματρὸς δ᾽ οὐ μάτηρ ἀνέμων μάστιξι Θάλασσα
τραχὺ βοᾷ; γενέτας δ᾽ οὔτε τις οὔτε τινός.
τοὔνεκεν Ἁφαίστου μὲν ἔχει φλόγα. κύμασι δ᾽ ὀργὰν
στέρξεν ἴσαν, Ἄρεως δ᾽ αἱματόφυρτα βέλη.

¿Qué hay de inusual si Eros, el funesto para los mortales, lanza flechas
de fuego y ríe cruelmente con ojos brillantes?
¿Acaso su madre no ama a Ares y no es esposa de
Hefesto, compartiendo tanto el fuego como la espada?
¿Y la madre de su madre, el Mar, no brama
salvajemente por el azote de los vientos? Y su padre no es nadie.1
Tiene el fuego de Hefesto. Ama con ira como las olas.
De Ares tiene las armas ensangrentadas.

AP V, 180. Codex Palatinus 23 p. 114
  1. Se repite la temática de la genealogía de Eros. Cf. AP V, 177 «Nadie puede decir quién es su padre; porque ni el Éter ni la Tierra afirman haber engendrado al travieso, tampoco el Mar.» (πατρὸς δ᾽ οὐκέτ᾽ ἔχω φράζειν τίνος: οὔτε γὰρ Αἰθήρ, οὐ Χθών φησι τεκεῖν τὸν θρασύν, οὐ Πέλαγος:). ↩︎
Citar este post:

Sánchez Sergueeva, M. (4 de enero de 2024). Selección de epigramas de Meleagro AP V, 176-180. Epistemomanía. https://epistemomania.com/seleccion-de-epigramas-de-meleagro-ap-v-177-180/

Selección de epigramas de Meleagro AP V, 176-180 Leer más »

La manzana como símbolo erótico en la Antología Palatina

Rufino epigrama AP V, 62

οὔπω σου τὸ καλὸν χρόνος ἔσβεσεν, ἀλλ᾽ ἔτι πολλὰ
λείψανα τῆς προτέρης σῴζεται ἡλικίης,
καὶ χάριτες μίμνουσιν ἀγήραοι, οὐδὲ τὸ κάλλος
τῶν ἱλαρῶν μήλων ἢ ῥόδου ἐξέφυγεν.
ὦ πόσσους κατέφλεξε τὸ πρὶν θεοείκελον ἄνθος.

El tiempo todavía no ha apagado tu belleza, aún muchos
rastros de tu anterior juventud conservas,
incluso tus gracias permanecen eternas, y ni la belleza
de tus alegres manzanas ni de tu rosa han desaparecido.
Oh, a cuántos ha abrasado tu flor, antes divina.

Platón epigrama AP V, 79

τῷ μήλῳ βάλλω σε: σὺ δ᾽ εἰ μὲν ἑκοῦσα φιλεῖς με,
δεξαμένη, τῆς σῆς παρθενίης μετάδος:
εἰ δ᾽ ἄρ᾽ ὃ μὴ γίγνοιτο νοεῖς, τοῦτ᾽ αὐτὸ λαβοῦσα
σκέψαι τὴν ὥρην ὡς ὀλιγοχρόνιος.

Te alcanzo con la manzana. Y si tú de buen grado me amas,
aceptándome, comparte tu virginidad conmigo.
Pero si te lo piensas, lo cual ojalá no suceda, tras haberla cogido,
observa qué breve es la juventud.

Platón epigrama AP V, 80

μῆλον ἐγώ: βάλλει με φιλῶν σέ τις. ἀλλ᾽ ἐπίνευσον,
Ξανθίππη: κἀγὼ καὶ σὺ μαραινόμεθα.

Yo soy una manzana. Quien te ama me lanza a ti. Venga, acéptame,
Jantipa: tanto yo como tú nos marchitamos.

AP V, 79. Codex Palatinus 23 p. 99

Citar este post:

Sánchez Sergueeva, M. (2 de enero de 2024). La manzana como símbolo erótico en la Antología Palatina. Epistemomanía. https://epistemomania.com/la-manzana-como-simbolo-erotico-en-la-antologia-palatina/

La manzana como símbolo erótico en la Antología Palatina Leer más »

Safo fragmento 16

ο]ἰ μὲν ἰππήων στρότον οἰ δὲ πέσδων
οἰ δὲ νάων φαῖσ’ἐπ[ὶ] γᾶν μέλαι[ν]αν
ἔ]μμεναι κάλλιστον, ἔγω δὲ κῆν’ ὄτ-
τω τις ἔραται·

πά]γχυ δ’ εὔμαρες σύνετον πόησαι
π]άντι τ[ο]ῦ̣τ’, ἀ γὰρ πόλυ περσκέ̣θ̣ο̣ι̣σ̣α
κ̣άλ̣λο̣ς̣ [ἀνθ]ρώπων Ἐλένα [τὸ]ν ἄνδρα
τ̣ὸν̣ [πανάρ]ι̣στον

κ̣αλλ[ίποι]σ̣’ ἔβα ’ς Τροΐαν πλέοι̣[σα
κωὐδ[ὲ πα]ῖδος οὐδὲ φίλων το[κ]ήων
πάμ[παν] ἐμνάσθη, ἀλλὰ παράγ̣α̣γ̣’ α̣ὔταν
]σαν

]αμπτον γὰρ [
]. . . κούφως τ[ ]οησ[.]ν
. .]μ̣ε̣ νῦν Ἀνακτορί[ας ὀ]ν̣έ̣μναι-
σ’ οὐ ] παρεοίσας·

τᾶ]ς κε βολλοίμαν ἔρατόν τε βᾶμα
κἀμάρυχμα λάμπρον ἴδην προσώπω
ἢ τὰ Λύδων ἄρματα κἀν ὄπλοισι
πεσδομ]άχεντας.

Unos dicen que un ejército de caballería, otros uno de infantería,
y otros que una armada en esta negra tierra
es lo más bello, pero yo digo
que es aquello que uno ama.

Completamente, es fácil de hacer entender
para cualquiera, pues ella, Helena, que es la que más destacó
en belleza entre todos los humanos, a su marido
el más excelente,

abandonándolo, zarpó hacia Troya
y ni de su hija1 ni de sus padres
se acordó, sino que la sedujo
[contra su voluntad2]

[la de Chipre3]. Pues flexible…
…fácilmente…
…me acordé de Anactoría,4
que está ausente.

Quisiera ver su encantadora forma de andar
y el radiante esplendor de su rostro
más que ver los carros lidios y los soldados
de infantería.

Fuente de la imagen: Obbink, D. 2016. Ten Poems of Sappho: Provenance, Authenticity, and Text of the New Sappho Papyri. En The Newest Sappho: P. Sapph. Obbink and P. GC inv. 105, Frs. 1-4. Brill. https://doi.org/10.1163/9789004314832_004

  1. Helena tuvo con Menelao a Hermíone. ↩︎
  2. En el v.12 Denys Lionel conjetura «οὐκ ἀέκοι]σαν.» ↩︎
  3. En el v.13 Denys Lionel conjetura «Κύπρις· εὔκ]αμπτον γάρ» ↩︎
  4. Anactoría aparece como una de las amantes de Safo en Heroidas 15,17 de Ovidio. ↩︎

BIBLIOGRAFÍA
Lionel, D. (1955). Sappho and Alcaeus: An Introduction to the Study of Ancient Lesbian Poetry. Oxford.

Citar este post:

Sánchez Sergueeva, M. (1 de enero de 2024). Safo fragmento 16. Epistemomanía. https://epistemomania.com/safo-fragmento-16/

Safo fragmento 16 Leer más »

Epitafios de Pitágoras en la Antología Palatina

Epigrama anónimo AP VII, 119

ἡνίκα Πυθαγόρης τὸ περικλεὲς εὕρετο γράμμα
κεῖν᾽, ἐφ᾽ ὅτῳ κλεινὴν ἤγαγε βουθυσίην.

Cuando Pitágoras encontró esta ilustre figura
por la que ofreció un ilustre sacrificio.

Jenófanes epigrama AP VII, 120

καὶ ποτέ μιν στυφελιζομένου σκύλακος παριόντα
φασὶν ἐποικτεῖραι, καὶ τόδε φάσθαι ἔπος:
παῦσαι, μηδὲ ῥάπιζ᾽, ἐπειὴ φίλου ἀνέρος ἐστὶ
ψυχή, τὴν ἔγνων, φθεγξαμένης ἀίων.

Dicen que una vez él estando cerca de un cachorro
que era golpeado tuvo compasión y le dijo esto:
Para, no le pegues, porque de un amigo
es el alma, la cual reconocí al escucharla gritar.

Diógenes Laercio epigrama AP VII, 121

οὐ μόνος ἐμψύχων ἄπεχες χέρας, ἀλλὰ καὶ ἡμεῖς:
τίς γὰρ ὃς ἐμψύχων ἥψατο, Πυθαγόρη;
ἀλλ᾽ ὅταν ἑψηθῇ τι καὶ ὀπτηθῇ καὶ ἁλισθῇ
δὴ τότε καὶ ψυχὴν οὐκ ἔχον ἐσθίομεν.

No sólo tú apartas las manos de los seres vivos, también nosotros.
Pues, ¿quién comió seres vivos, Pitágoras?
Pero cuando es algo cocido, asado y salado
entonces, lo que comemos no tiene alma.

Diógenes Laercio epigrama AP VII, 122

αἰαῖ, Πυθαγόρης τί τόσον κυάμους ἐσεβάσθη,
καὶ θάνε φοιτηταῖς ἄμμιγα τοῖς ἰδίοις;
χωρίον ἦν κυάμων ἵνα μὴ τούτους δὲ πατήσῃ
ἐξ Ἀκραγαντίνων κάτθαν᾽ ἐνὶ τριόδῳ.

¿Por qué Pitágoras tuvo tanto respeto por las habas
y murió junto con sus alumnos?
Había un campo de habas y para no pisarlas
murió en el cruce a manos de los agrigentinos.

Pythagoras Advocating Vegetarianism ca.1628-30. De Rubens.
Citar este post:

Sánchez Sergueeva, M. (30 de diciembre de 2023). Epitafios de Pitágoras en la Antología Palatina. Epistemomanía. https://epistemomania.com/epitafios-de-pitagoras-en-la-antologia-palatina/

Epitafios de Pitágoras en la Antología Palatina Leer más »

Poema «Mi Leandro»

Citar este post:

Sánchez Sergueeva, M. (28 de diciembre de 2023). Poema «Mi Leandro». Epistemomanía. https://epistemomania.com/mi-leandro/

Poema «Mi Leandro» Leer más »

Epitafios de Arquíloco en la Antología Palatina

JULIANO EPIGRAMA AP VII, 69

Κέρβερε δειμαλέην ὑλακὴν νεκύεσσιν ἰάλλων,
ἤδη φρικαλέον δείδιθι καὶ σὺ νέκυν:
Ἀρχίλοχος τέθνηκε: φυλάσσεο θυμὸν ἰάμβων
δριμύν, πικροχόλου τικτόμενον στόματος.
οἶσθα βοῆς κείνοιο μέγα σθένος, εὖτε Λυκάμβεω
νηῦς μία σοι δισσὰς ἤγαγε θυγατέρας.

Cerbero, que lanzas un ladrido espantoso a los muertos,
ahora tú también, temblando, temerás al muerto.
Arquíloco ha muerto. Cuidado con la aguda ira de los yambos,
producida por una boca amarga de bilis.
Conoces la gran fuerza de su voz, ya que
la misma barca te trajo a las dos hijas de Licambes.

JULIANO EPIGRAMA AP VII, 70

νῦν πλέον ἢ τὸ πάροιθε πύλας κρατεροῖο βερέθρου
ὄμμασιν ἀγρύπνοις τρισσὲ φύλασσε κύον.
εἰ γὰρ φέγγος ἔλειπον ἀλυσκάζουσαι ἰάμβων
ἄγριον Ἀρχιλόχου φλέγμα Λυκαμβιάδες,
πῶς οὐκ ἂν προλίποι σκοτίων πυλεῶνας ἐναύλων
νεκρὸς ἅπας, φεύγων τάρβος ἐπεσβολίης;

Ahora más que antes, perro de tres cabezas,
custodia las puertas del gran abismo con tus ojos insomnes.
Pues si las hijas de Licambes abandonaron la luz
al evitar la amarga bilis de los yambos de Arquíloco,
¿por qué cada muerto no abandonaría las tenebrosas puertas,
huyendo del terror del calumniador?

GETÚLICO EPIGRAMA AP VII, 71

σῆμα τόδ᾽ Ἀρχιλόχου παραπόντιον, ὅς ποτε πικρὴν
μοῦσαν ἐχιδναίῳ πρῶτος ἔβαψε χόλῳ,
αἱμάξας Ἑλικῶνα τὸν ἥμερον. οἶδε Λυκάμβης,
μυρόμενος τρισσῶν ἅμματα θυγατέρων.
ἠρέμα δὴ παράμειψον, ὁδοιπόρε, μή ποτε τοῦδε
κινήσῃς τύμβῳ σφῆκας ἐφεζομένους.

Esta tumba junto al mar es de Arquíloco, quien una vez
fue el primero en empapar a la amarga Musa con bilis de víbora,
ensangrentando al sosegado Helicón. Lo sabe Licambes,
que llora por sus tres hijas ahorcadas.
Camina tranquilo, viajero, para que nunca
despiertes a las avispas que se posan en la tumba.

Juliano epigrama AP VII, 69. Codex Palatinus 23 p. 218

Citar este post:

Sánchez Sergueeva, M. (26 de diciembre de 2023). Epitafios de Arquíloco en la Antología Palatina. Epistemomanía. https://epistemomania.com/epitafios-de-arquiloco-en-la-antologia-palatina/

Epitafios de Arquíloco en la Antología Palatina Leer más »

Cavafis. Poema «TROYANOS»

De desgraciados son nuestros esfuerzos;
nuestros esfuerzos son como de troyanos.
Llevamos algo a cabo, nos reponemos
algo, y ya empezamos
a tener coraje y buenas esperanzas.

Mas siempre surge algo y nos detiene.
Ante nosotros en la trinchera surge
Aquiles y a grandes gritos nos espanta.

Nuestros esfuerzos son como de troyanos.
Creemos que con arrojo y decisión
cambiaremos la animosidad del destino
y nos plantamos fuera a pelear.

Pero cuando el momento crucial llega,
arrojo y decisión se nos esfuman;
se turba y paraliza nuestra alma
y corremos en torno a las murallas
tratando de salvarnos en la fuga.

Pero nuestra caída es segura. Arriba,
en las murallas, ya empezaron los llantos.
Lloran recuerdos y sentimientos de nuestros días.
Amargamente, por nosotros, lloran Príamo y Hécuba.

(Trad. Ramón Irigoyen)

Cavafis. Poema «TROYANOS» Leer más »

Epitafios de poetas en la Antología Palatina

Selección de epigramas funerarios de la Antología Palatina.

Σαπφώ τοι κεύθεις, χθὼν Αἰολί, τὰν μετὰ Μούσαις
ἀθανάταις θνατὰν Μοῦσαν ἀειδομέναν,
ἃν Κύπρις καὶ Ἔρως συνάμ᾽ ἔτραφον, ἇς μέτα Πειθὼ
ἔπλεκ᾽ ἀείζωον Πιερίδων στέφανον,
Ἑλλάδι μὲν τέρψιν, σοὶ δὲ κλέος. ὦ τριέλικτον
Μοῖραι δινεῦσαι νῆμα κατ᾽ ἠλακάτας,
πῶς οὐκ ἐκλώσασθε πανάφθιτον ἦμαρ ἀοιδῷ
ἄφθιτα μησαμένᾳ δῶρ᾽ Ἑλικωνιάδων

A Safo custodias, tierra eólida, a la Musa
mortal que es alabada entre las Musas inmortales,
que Cipris y Eros juntos criaron, que con Persuasión
entrelazaba la eterna corona de las Piérides.
Para ti alegría y gloria en la Hélade.
¿Oh Moiras, que en las ruecas giráis el hilo,
por qué no hilasteis la inmortalidad para la poetisa
que recreó los dones imperecederos de las Heliconíades?

τὸν χαρίεντ᾽ Ἀλκμᾶνα, τὸν ὑμνητῆρ᾽ ὑμεναίων
κύκνον, τὸν Μουσῶν ἄξια μελψάμενον,
τύμβος ἔχει, Σπάρτας μεγάλαν χάριν, †εἰθ᾽ ὅ γε λοῖσθος
ἄχθος ἀπορρίψας οἴχεται εἰς Ἀίδαν.

Al agradable Alcmán, al cisne cantor de los himeneos,
al que cantó lo digno de las Musas.
Tiene una tumba, enorme alegría de Esparta, donde él
por última vez abandonó la carga, hacia el Hades marcha.

θάλλοι τετρακόρυμβος, Ἀνάκρεον, ἀμφὶ σὲ κισσός,
ἁβρά τε λειμώνων πορφυρέων πέταλα:
πηγαὶ δ᾽ ἀργινόεντος ἀναθλίβοιντο γάλακτος,
εὐῶδες δ᾽ ἀπὸ γῆς ἡδὺ χέοιτο μέθυ,
ὄφρα κέ τοι σποδιή τε καὶ ὀστέα τέρψιν ἄρηται,
εἰ δή τις φθιμένοις χρίμπτεται εὐφροσύνα.

Anacreonte, que florezca hiedra alrededor de ti,
y delicados pétalos de los purpúreos prados.
Que broten fuentes de blanca leche,
que de la fragante tierra fluya un dulce vino
para que la ceniza y los huesos te traigan alegría,
si es que algún placer les toca a los muertos.

ἄρμενος ἦν ξείνοισιν ἀνὴρ ὅδε καὶ φίλος ἀστοῖς,
Πίνδαρος, εὐφώνων Πιερίδων: πρόπολος.

Era un hombre amable, hospitalario y querido por los ciudadanos,
Píndaro, servidor de las Piérides de buena voz.

αἰεί τοι λιπαρῷ ἐπὶ σήματι, δῖε Σοφόκλεις,
σκηνίτης μαλακοὺς κισσὸς ἅλοιτο πόδας,
αἰεί τοι βούπαισι περιστάζοιτο μελίσσαις
τύμβος, Ὑμηττείῳ λειβόμενος μέλιτι,
ὡς ἄν τοι ῥείῃ μὲν ἀεὶ γάνος Ἀτθίδι δέλτῳ
κηρός, ὑπὸ στεφάνοις δ᾽ αἰὲν ἔχῃς πλοκάμους.

Divino Sófocles, que siempre sobre tu reluciente tumbα
y sobre tus suaves pies se arroje la hiedra del escenario.
Que siempre la tumba sea rociada con abejas, hijas del buey,
y empapada con la miel de Himeto.
Para que siempre fluya la límpida cera en la tablilla ática
y siempre tengas tus mechones bajo las coronas.

Citar este post:

Sánchez Sergueeva, M. (25 de diciembre de 2023). Epitafios de poetas en la Antología Palatina. Epistemomanía. https://epistemomania.com/epitafios-de-poetas-en-la-antologia-palatina/

Epitafios de poetas en la Antología Palatina Leer más »